Las nuevas dietas se encuentran en constante discusión. ¿Qué debemos comer? Vegano, paleo, la menor cantidad de carbohidratos posible y un batido todas las mañanas, o un muesli integral fresco, al fin y al cabo, necesitamos mejorar nuestro poder de juicio y orientación interior para que podamos planificar nuestra nutrición independientemente de reglas alimenticias y de los mensajes publicitarios. Por otra parte, todos hemos comenzado a notar el cambio climático, los períodos de calor y de sequía. Las abejas están muriendo, el agua potable contiene gran cantidad de nitrato y el paisaje se ha vuelto monótono, debido al cultivo generalizado de la colza y el maíz. Es evidente, desde hace un tiempo ya, la conexión entre este fenómeno, nuestros hábitos alimenticios y los precios bajos en los alimentos.
Es entonces, que por un lado tenemos la pregunta de qué tipo de alimento los seres humanos necesitan para el sano desarrollo del cuerpo, alma y espíritu; y, por el otro lado, a través de su elección de comida, los seres humanos son coproductores del mundo en el que viven.
La producción de alimentos sanos, de un suelo sano, para una sana nutrición, no se detiene cuando los alimentos son cosechados. El procesamiento (cuánta cantidad de aditivos son autorizados, que tipo de tecnología se utiliza), el comercio (justo o lo más barato posible), preparación (cocinar con amor es más que un dicho, se puede saborear en el alimento) y la forma en que comemos (una mesa bien arreglada, en compañía) crean una cultura de alimentación y son parte de la imagen. La cadena de valor añadido no termina con el producto en el mostrador. Lo que es realmente necesario es aumentar la conciencia de las conexiones porque nuestro comportamiento alimentario determina cómo se criarán y cultivarán los animales y las plantas.
El trabajo en el Departamento de Nutrición promueve el conocimiento individual y cubre todo el espectro, desde el cultivo a la cultura alimentaria, incluyendo la dimensión social: del suelo- para que las personas lo compartan.
En 1923, Rudolf Steiner ya había explicado su método para crear una nutrición personal: “Nunca le digo a nadie si debe o no abstenerse del consumo de alcohol, o si debería comer vegetales o carne. En cambio, le explico cómo funciona el alcohol. Simplemente le describo cómo funciona, y luego la persona puede decidir si tomar o no según su deseo. Realizo lo mismo en relación a las dietas vegetarianas o carnívoras. Simplemente digo, así es cómo funciona la carne y así es cómo trabajan las plantas. El resultado es que una persona puede decidir por sí misma.” (08.01.1923)
Contáctenos
Dr. Jasmin Peschke
Phone. +41 61 706 4132
nutrition@goetheanum.ch
Temas
Con taller de degustación para experimentar la calidad y el intercambio de los grupos para impulsar la vida cotidiana.
Programa de acuerdo a las necesidades y deseos.
En su propia casa o en el Goetheanum (con visita guiada).
Por favor contactarme para fechas y costos. Idiomas: Alemán o Inglés.
Contacto: jasmin.peschke @goetheanum.ch
The kitchens for community catering are responsible for a healthy, varied and tasty diet for the participants. A working group of cooks and nutrition experts meets regularly studying nutritional issues. They know that it is not enough to feed people. The choice of food has a direct influence on the environment through the way it is produced. In addition, food has a healthy effect, for example through the care taken in its preparation or through its stimulating taste.
This nutritional circle has drawn up a charter that formulates criteria and frameworks for community catering:
PDF English: Charter Community Catering
PDF français: Charte de la restauration collective
PDF Italiano: Carta ristaurazione communita
PDF deutsch: Charta Gemeinschaftsverpflegung