Todas las personas pueden unirse de forma libre y activa a la formación de la agricultura biodinámica y la cultura alimentaria para el futuro de la tierra y de la humanidad.
A través de las personas involucradas en el movimiento biodinámico alrededor del mundo, la Sección se encuentra con muchas preguntas, ideas y desafíos. Los mismos, se recogen en una serie de proyectos y eventos internacionales en cooperación con nuestros asociados, para así crear espacios en los que las preguntas y desafíos puedan ser transformados en fuentes de inspiración para aquellos que se encuentran activos en la agricultura biodinámica y en la industria alimentaria.
Una parte importante de nuestro trabajo consiste en desarrollar y respaldar conocimientos básicos de temas y fenómenos actuales. Creemos que es esencial considerar los fundamentos de la biodinámica, así también, temas en relación al alimento con una mentalidad abierta y de relacionarlos repetidamente con los avances actuales.
...
Queremos contribuir y apoyar el desarrollo individual y la responsabilidad individual y nos consideramos aprendices en este proceso. Mediante la creación de espacios de encuentro social y cultural se puede lograr que la experiencia de cada individuo sea fructífera para todos.
Nos consideramos socios de todos aquellos que quieren trabajar mediante la agricultura biodinámica y la cultura alimentaria para el futuro de la tierra y de la humanidad. Esta asociación se manifiesta cuando nos reunimos y compartimos como pares e incluimos a otros en el proceso de cambio. Cultivamos activamente una red mundial con individuos,
grupos y organizaciones, y con sectores profesionales como la medicina y la educación, particularmente dentro de la Universidad Libre del Goetheanum. Por ello, la Sección se comunica mediante diversos idiomas.
La Sección desarrolla impulsos importantes en una serie de temas y disciplinas en la agricultura biodinámica y la cultura alimentaria. El clima, la resistencia y la salud serán el foco de trabajo en los próximos años de la Sección y será desarrollado en proyectos interdisciplinarios tanto nuevos como ya existentes. Deseamos realizar una contribución activa en tiempos de grandes desafíos mundiales y buscar, así como presentar ideas holísticas y soluciones posibles en conjunto con nuestros asociados.
Actualmente hay proyectos y eventos planificados en las siguientes áreas y temas: capacitación, trabajo de asesoría, nutrición, investigación, preparados biodinámicos, 100 años del curso de Agricultura, el organismo agrícola, la economía asociativa y la ganadería. Se encuentran también grupos activos de especialistas en los temas de hierbas y plantas medicinales, aceitunas, fruticultura y viticultura.