• News
  • Eventos
    • Eventos
    • Ofertas en línea
    • Congreso de Agricultura
    • Goetheanum.tv
    •  
    • Eventos pasados
    •  
    • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
    • Departamento de Alimentación
    • Asesoría
    • Formación
    • Investigación
    • Sustainable Development
    • Consejo de Economía
    • Preparados
    • Living Farms
    • Semillas
    • Animal husbandry
    • Curso de Agricultura
    • Interdisciplinary work
    • Tema del año
    • Grupos profesionales
    • Viticultura Biodinámica
    • Producción de frutas
    • Hierbas y Plantas Medicinales
    • Proyecto Paisaje
    • Abejas
    • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Magazine
    • Documentación de las jornadas
    • Reporte de Actividades
    • Circular
    • Más información
    • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Team
    • Visión y Misión
    • Partners / Networks
    • Más información en
    • Tema del año
    • Reporte de Actividades
    • Prensa / Comunicados de prensa
    • The Glashaus (Glasshouse)
    • Newsletter
    • Apoyar a la Sección
  • Buscar en
  • DE EN FR ES

Búsqueda de texto completo

 
Living Farms Magazine Living Farms Videos Living Farms Podcast Breathing with the climate crisis Perception for Living Farms
  1. Sección de Agricultura
  2. Áreas de trabajo
  3. Living Farms

Comunidad Agrícola Heggelbach

25.09.2019 |   Living Farms
El repiqueteo de platos anuncia el almuerzo. El vapor se eleva de la comida recién preparada sobre la mesa y la comunidad se reúne en sus salas comunales para el almuerzo diario. Junto con las personas vienen los olores de la remolacha y del heno nuevo, pero también la vitalidad, la diversidad y la motivación.

La granja comunitaria biodinámica de Heggelbach, que se encuentra en la hermosa región del Lago de Constanza en el sur de Alemania, es administrada comunalmente por seis familias. Desde 1986 todos aquí han trabajado, planeado y reflejado conjuntamente para desarrollarse y crecer juntos. Las personas que residen en la granja han asimilado los principios fundamentales de que la vida y el trabajo pueden ser combinados en un mismo lugar. Esta idea se encuentra respaldada por la conciencia empresarial necesaria para administrar una granja rentable. Todos están involucrados en hacer que las diferentes partes de la granja con toda su diversidad resulte sustentable y comercialmente viable.  

La comunidad agrícola cultiva alrededor de 180 hectáreas. La base agrícola comprende trébol (27 ha), cereales (30 ha), vegetales (25 ha), patatas para consumo (12 ha) y pastos para el rebaño de vacas. Aproximadamente 50 vacas suministran leche para la elaboración de una gama de quesos blandos y duros en la quesería de la propia granja. El suero de la elaboración del queso es reciclado por los 240 cerdos de engorde, lo que significa mejores ciclos con la quesería y con las vacas. La granja asimismo está invirtiendo en energías renovables con su propio sistema agro fotovoltaico (APV) y una planta de gasificación de madera. 

El desarrollo de la comunidad es un proceso social que se encuentra influenciado por la diversidad de las personas. Cuando todos están preparados para asumir de forma consciente y conjunta la responsabilidad de la granja y también para el proceso social, es entonces que el crecimiento de la granja tiene un carácter especial. En la comunidad agrícola de Heggelbach, los administradores de la granja aplican toda su energía creativa y dedican su atención al desarrollo y la responsabilidad de su propia zona, manteniendo al mismo tiempo una visión general y la conciencia de toda la granja. A lo largo del tiempo esto ha llevado al desarrollo de una granja muy diversa con una gran variedad de zonas que se encuentran en continuo desarrollo. Por ejemplo, la remolacha recién cosechada de Florian Reyer se entrega a Jona Kreis para su procesamiento, donde se clasifica y las distintas remolachas comercializables se venden frescas o almacenadas. El resto de las remolachas son enviadas al sector de la "remolacha cocida" dirigido por Olivia Schmid. Se cocinan y se envasan al vacío junto con la remolacha de otras granjas biodinámicas y se venden a los mayoristas y minoristas Bodan, Feneberg y Edeka. Todos los desechos de la producción se utilizan como alimento para los cerdos de engorde de la granja. El estiércol de los cerdos es entonces compostado y esparcido en los campos. De esta manera los ciclos pueden cerrarse gracias a la comunidad.  

Los administradores de la granja están convencidos de que su cooperación con la comunidad es la base para el constante desarrollo de la granja, que por consiguiente es más resistente ante los cambios.   

Más información y contacto:  https://hofgemeinschaft-heggelbach.de/ 

Volver

Sección de Agricultura

Goetheanum
Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza
+41 61 706 42 12
agriculturenoSpam@goetheanum.ch

Goetheanum

  • Goetheanum

Eventos

  • Eventos
  • Ofertas en línea
  • Congreso de Agricultura
  • Goetheanum.tv
  • Eventos pasados
  • Eventos Externos

News

  • News

Publicaciones

  • Libros
  • Magazine
  • Documentación de las jornadas
  • Reporte de Actividades
  • Circular
  • Agricultura biodinámica

¿Quiénes somos?

  • Contacto
  • Team
  • Visión y Misión
  • Partners / Networks
  • Tema del año
  • Reporte de Actividades
  • Prensa / Comunicados de prensa
  • The Glashaus (Glasshouse)
  • Newsletter
  • Apoyar a la Sección

Áreas de trabajo

  • Departamento de Alimentación
  • Asesoría
  • Formación
  • Investigación
  • Sustainable Development
  • Consejo de Economía
  • Preparados
  • Living Farms
  • Semillas
  • Animal husbandry
  • Curso de Agricultura
  • Interdisciplinary work
  • Tema del año
  • Viticultura Biodinámica
  • Producción de frutas
  • Hierbas y Plantas Medicinales
  • Proyecto Paisaje
  • Abejas
  • Cultivo del olivo

© Copyright 2025 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch