El tema de la última Conferencia sobre Agricultura, «La Tierra como ser vivo», nos invitó a replantearnos nuestra relación con el planeta. Llegamos a comprender que sanar la Tierra está profundamente relacionado con sanarnos a nosotros mismos.
Esta tarea no es solo individual, sino un esfuerzo colectivo. La agricultura significa comunidad: significa unirnos, construir relaciones y formar alianzas que fomenten una dinámica social nueva y más sostenible. Construir una comunidad requiere paciencia y confianza, pero también crea seguridad y fortalece la resiliencia.
Explorando y desarrollando la agricultura apoyada por la comunidad, los sistemas agroforestales, la fertilidad y vitalidad del suelo, la nutrición, los enfoques «One Health» y los nuevos impulsos económicos, podemos nutrir las fuerzas vitales tanto a nivel individual como social. Así es como surgen las soluciones para dar forma a un futuro positivo.
Bajo el lema «Nunca se cultiva solo. Comunidades vivas para el futuro», dedicaremos la próxima Conferencia sobre Agricultura, que se celebrará del 4 al 7 de febrero de 2026, a la dimensión social de la biodinámica.
¿Le interesa este tema? Entonces le invitamos cordialmente a proponer una contribución. ¡Esperamos sus ideas y poder preparar la Conferencia sobre Agricultura 2026 junto con usted!
Más información y envío de propuestas