+41 61 706 42 12
landwirtschaft@goetheanum.ch

Búsqueda de texto completo

 
DE EN FR ES
  • News
  • Eventos
      • Eventos
      • Ofertas en línea
      • Congreso de Agricultura
      •  
      • Eventos pasados
      •  
      • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
      • Departamento de Alimentación
      • Asesoría
      • Formación
      • Investigación
      • Consejo de Economía
      • Preparados
      • Living Farms
      • Semillas
      • Animal husbandry
      • Curso de Agricultura
      • Agriculture meets medicine
      • Tema del año
      • Grupos profesionales
      • Viticultura Biodinámica
      • Producción de frutas
      • Hierbas y Plantas Medicinales
      • Proyecto Paisaje
      • Abejas
      • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
      • Libros
      • Documentación de las jornadas
      • Reporte de Actividades
      • Circular
      • Más información
      • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
      • Contacto
      • Team
      • Visión y Misión
      • Partners / Networks
      • Más información en
      • Tema del año
      • Reporte de Actividades
      • Prensa / Comunicados de prensa
      • The Glashaus (Glasshouse)
      • Newsletter
      • Apoyar a la Sección
  1. Sección de Agricultura
  2. Eventos
  3. Congreso de Agricultura

La calidad de los productos biodinámicos y su significado para la tierra y para los seres humanos

31.03.2021 |   LWT-22
Tema del año 2021/22

El objetivo de este nuevo tema del año es explorar en profundidad la calidad de los productos biodinámicos. La agricultura biodinámica cuenta con una gran popularidad en todo el mundo. La superficie cultivada de forma biodinámica se encuentra en constante expansión, hay compañías especializadas que están adoptando la biodinámica y los productos biodinámicos tienen una gran demanda en el mercado. Además de la cantidad, la calidad de un producto es siempre importante: al fin y al cabo, los alimentos deben saber bien y hacernos bien.

La calidad: complejidad y dinamismo

 Diversas influencias contribuyen a lo largo del tiempo al desarrollo de la calidad.

En la agricultura, por ejemplo, donde el agricultor cuida año tras año el crecimiento y la maduración de las cosechas entre la tierra y el cosmos, la calidad surge de una semilla que se desarrolla en condiciones únicas de cultivo y cuidado humano lo que produce frutos maduros. La calidad se produce por la forma en que se desarrolla el organismo vivo. El ser humano, su relación con el producto y con el entorno, así como su intención, desempeñan un papel decisivo en el desarrollo de la calidad.

El significado y la evaluación de la calidad cambian en función del contexto en el que se contemplan. Esto es fácil de experimentar cuando se parte el pan fresco del cual el aroma cálido y húmedo del grano horneado llega a la nariz. Por un instante todos los sentidos se involucran y sentimos inmediatamente curiosidad por saber a qué sabrá. Esta explosión de los sentidos no es sólo una experiencia, sino también la última verificación de calidad antes de comer el pan. Si quisiéramos aprovechar el pan viejo y dárselo de comer a un animal, por ejemplo, procederíamos de forma muy diferente.

 Dependiendo de a quién le preguntes y en qué contexto, recibirás una definición diferente de calidad. Lo que para una persona sabe bien, le hace bien o es bueno, está sujeto a numerosos factores como el tipo de alimentación, la visión del mundo, la profesión y la conciencia medioambiental que posee. La cuestión de qué es la calidad, cómo la percibimos, la experimentamos y la mejoramos, es compleja y dinámica.

 Rudolf Steiner, el fundador de la agricultura biodinámica, proporciona un importante estímulo para profundizar en el estudio de la calidad y el desarrollo de la calidad biodinámica.

Una calidad integral para el ser humano

 Al final de la cuarta conferencia del Curso de Agricultura, Rudolf Steiner expresó su opinión sobre las características de los alimentos de alta calidad de la siguiente manera:

 "Lo importante es que, cuando estos productos lleguen al hombre, sean beneficiosos para su vida. Se puede cultivar alguna fruta ... [que tenga un aspecto realmente atractivo], y sin embargo, cuando llegue al hombre puede que sólo le satisfaga el estómago sin favorecer orgánicamente su vida interior".

 El concepto de alimento de Steiner va más allá de las propiedades materiales y perceptibles por los sentidos, como el sabor y el olor. Amplía el concepto a la transformación y el desarrollo del alimento en el cuerpo. Su descripción puede servir de visión para la calidad de los productos biodinámicos. Si queremos conseguirlo, es importante explorar lo que "favorece la vida interior" y lo que esto significa en términos reales para la producción, el procesamiento, el comercio y el consumo. El Curso de Agricultura y los numerosos desarrollos e iniciativas que se basan en él o están relacionados con él proporcionan una valiosa fuente para esta investigación.

Durante el próximo año el tópico "La calidad de los productos biodinámicos y lo que significa para la tierra y para los seres humanos" será explorado por la Sección de Agricultura y el Círculo de Representantes, el cual constituye el tema del Congreso de Agricultura, el evento internacional organizado por el movimiento biodinámico del 2 al 5 de febrero de 2022. Les invitamos cordialmente a explorar este tema.

 En el Congreso leeremos y trabajaremos con la Carta de Micael "En los albores de la Era de Micael". (Steiner, R. (1998): Pensamientos guía).

 Los temas que figuran a continuación son sugerencias para trabajar los diversos aspectos en solitario o en grupos de trabajo, reuniones, conferencias, etc:

  • El significado del proceso de desarrollo de un producto agrícola a partir de la naturaleza, la transformación y el consumo para la calidad de un alimento.
  • La influencia de la situación geográfica, social y económica de la explotación en la calidad del producto, ya que cada explotación es individual y tiene su propio estiércol, ganado y consumidores.
  • La actitud y la devoción del ser humano hacia el producto y el proceso de producción, además de aspectos como el paisaje cultural, la situación laboral en la granja y la forma de tratar a los animales.
  • Efectos de las medidas biodinámicas (preparados) sobre la calidad y métodos adecuados para percibirla y analizarla.
  • Riesgos y potencialidades de la mecanización en relación con la producción, la transformación y la preparación.
  • Influencia de la división del trabajo y de la artesanía.
  • El papel de los hábitos alimentarios para el consumo, la calidad y la producción.
  • El espectro de opciones y métodos para percibir y experimentar la calidad.
  • ¿Cómo podemos desarrollar una cultura de la experiencia sensorial para que cada uno pueda apreciar la calidad especial por sí mismo?
  • La importancia de la nutrición para el ser humano, la tierra y el cosmos.

La exploración de este tema en todo el mundo culminará en el próximo Congreso de Agricultura del 2 al 5 de febrero de 2022

Lectura recomendada:

  • Andersen, J.-O. (2019): La vitalidad, del suelo al estómago, Libros por encargo.
  • Berardi, G. (2020): Foodwise. Una guía de sistemas integrales para elegir alimentos sostenibles y deliciosos
  • Essink, P., Doesburg, P. (2020): Barstensvol leven, een pleidooi voor vitale voeding, Christofoor, 2ª edición
  • Peschke, J. (2021): Vom Acker auf den Teller. Was Lebensmittel wirklich gesund macht, AT Verlag
  • Steiner, R. (2004): Curso de agricultura: El nacimiento del método biodinámico, conferencias 4 y 8, así como la conferencia del 20.06.1924.

Más información en https://www.agriculture-conference.org/es/2022

Volver

Sección de Agricultura

Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza

 

fon +41 61 706 42 12
fax +41 61 706 42 15

agriculturenoSpam@goetheanum.ch

© Copyright 2019 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch