+41 61 706 42 12
landwirtschaft@goetheanum.ch

Búsqueda de texto completo

 
DE EN FR ES
  • News
  • Eventos
      • Eventos
      • Ofertas en línea
      • Congreso de Agricultura
      •  
      • Eventos pasados
      •  
      • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
      • Departamento de Alimentación
      • Asesoría
      • Formación
      • Investigación
      • Consejo de Economía
      • Preparados
      • Living Farms
      • Semillas
      • Animal husbandry
      • Curso de Agricultura
      • Agriculture meets medicine
      • Tema del año
      • Grupos profesionales
      • Viticultura Biodinámica
      • Producción de frutas
      • Hierbas y Plantas Medicinales
      • Proyecto Paisaje
      • Abejas
      • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
      • Libros
      • Documentación de las jornadas
      • Reporte de Actividades
      • Circular
      • Más información
      • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
      • Contacto
      • Team
      • Visión y Misión
      • Partners / Networks
      • Más información en
      • Tema del año
      • Reporte de Actividades
      • Prensa / Comunicados de prensa
      • The Glashaus (Glasshouse)
      • Newsletter
      • Apoyar a la Sección
  1. Sección de Agricultura
  2. Eventos
  3. Congreso de Agricultura

Congreso de Agricultura 2019

Agro-economía entre la granja y el mundo

Conferencia anual internacional del Movimiento Biodinámico
Del 6 al 9 de febrero de 2019 - Goetheanum, Dornach, Suiza

Documentación de las jornadas 2019

Este Congreso de Agricultura será una plataforma y un taller de futuro, que ha de constituir para todos los participantes una inspiración para la creación y creatividad de nuevas formas económicas en relación con la agricultura.

La agricultura trabaja directamente con la naturaleza, es producción originaria y genuina y con ello el punto de partida de toda creación de valor añadido. En la enormemente compleja economía dirigida por el capital la agricultura tiene por ello una dificil posición.

Visto desde el punto de vista opuesto, en el Point of Sale, en el que el dinero es pagado por el producto, se encuentra en un punto final. Hacia el punto final  -la granja- llega poco dinero, demasiado poco. Esta emergencia puede llevarnos a hacernos ingeniosos y oculta un potencial para las innovaciociones.

La próxima Conferencia de agricultura ha de ser una plataforma en la cual podamos intercambiar acerca de estas ideas innovadoras: Comunidades de apoyo a la agricultura, zonas asociativas regionales, Food Systems, Suelo como bien comunitario, True Cost Accounting etc.

La agricultura se encuentra en la polaridad entre por una parte tierra, naturaleza, cosmos y por otra parte economía, mercado y precio. Se encuentra en continuo peligro de ser erosionada entre medias. Pero tiene también la oportunidad desde esta posición de hacer fructíferos aportes para la sanación de la economía a gran escala.

La economía actual enferma con el crecimiento incontrolado sin medida. La Agro-economía puede convertirse en esa medida necesaria. Puede otorgar sentido. Puede adquirir una función protectora entre lo disponible y lo que no esta disponible. En este sentido el congreso quiere ser un taller de futuro e inspirar a todos los participantes para nuevas formas de creación de la economía –tomando como referencia la agricultura.

La conferencia ha de ser además un lugar de aprendizaje para la economía asociativa. ¿Cuáles son los principios básicos y las lineas directrices de estas formas económicas descritas por Rudolf Steiner? ¿Nuestros inventos y ocurrencias, surgidos desde la necesidad, no habrian de ser contemplados como prototipos de la economía asociativa? ¿Podemos identificarlas como tales y con ello el potencial que conllevan para que puedan florecer mejor en el futuro? Obra y saber, práctica e investigación han de fructificarse mutuamente durante este Congreso.

Ueli Hurter & Jean-Michel Florin

El Congreso es público y abierto a todo el mundo.

Más información en inglés Información en alemán
Sektion für Landwirtschafthttps://www.sektion-landwirtschaft.orgen-gbTYPO3 NewsSun, 26 Mar 2023 06:48:22 +0200Sun, 26 Mar 2023 06:48:22 +0200TYPO3 EXT:newsnews-7931Fri, 31 May 2019 11:36:00 +0200Documentación de las jornadas 2019https://www.sektion-landwirtschaft.org/es/lwt/einzelansicht/documentacion-de-las-jornadas-2019Agro-economía entre la granja y el mundoDocumentación de las jornadas 2019 (español) PDF

Conference Report 2019 (English) PDF

Documentation du Congrès 2019 (français) PDF

Tagungsdokumentation 2019 (deutsch) PDF

Relatório da Conferência Agrícola 2019 (Português) PDF

]]>
LWT-2019Documentación de las jornadasNews
news-8097Tue, 26 Feb 2019 17:10:32 +0100Land-Wirtschaften zwischen Hof und Welt (only in German)https://www.sektion-landwirtschaft.org/es/lwt/einzelansicht/land-wirtschaften-zwischen-hof-und-weltAssoziatives Wirtschaften ist nachhaltiges Wirtschaften, weil es niemals außer Acht lässt, was ich und meine Welt brauchen. Aber was genau meint es? Wie genau soll es funktionieren? Wie groß ist der Kreis der Akteure? Und schließt es in seinem geistigen Anspruch nicht auf konsequente Weise den Kreis zur Natur, die auf unsere Verantwortungsübernahme angewiesen ist? In vier Tagen, zwischen dem 6. und 9. Februar 2019, entstand ein vibrierendes Feld von noch mehr Fragen, Antwortversuchen, Praxiserfahrungen und konkreten Gesichtern, deren Gemeinsamkeit die Liebe zum gesunden Wirtschaften mit den Früchten dieser Erde bildete.Der Artikel ist in "das Goetheanum" erschienen, hier zur Website

]]>
LWT-2019
news-7748Sat, 09 Feb 2019 14:34:00 +0100Tema del año 2019-20https://www.sektion-landwirtschaft.org/es/lwt/einzelansicht/tema-del-ano-2019-20Lo espiritual en la agriculturaLa agricultura biodinámica se desarrolla a partir de la Ciencia espiritual antroposófica de Rudolf Steiner. Las conferencias fundamentales para ello son publicadas bajo el título „Bases de la ciencia espiritual para el desarrollo de la agricultura” (Curso de agricultura, GA 327). Esta orientación espiritual es justamente lo que despierta en muchas personas el interés por la agricultura biodinámica.

Un rico espectro de motivos

Actualmente se buscan de forma intensa visiones amplias sobre la concepción materialista del mundo -sea por una añoranza de un mundo espiritual; sea a consecuencia de experiencias propias espirituales; sea por la razón de que el materialismo con todas sus influencias en la ciencia, la economía y lo social lleve “ad Absurdum”: sea a razón de la experiencia práctica con la agricultura biodinámica; sea debido a concepciones teóricas del conocimiento; sea simplemente debido a la opinión de que son necesarias fuerzas espirituales para asegurar la existencia humana: „ Que del espíritu hayan de ser sacadas fuerzas, que tienen el sentido de que la vida del ser humano sobre la tierra en sentido físico pueda perpetuarse“, así se expresa Rudolf Steiner con pleno sentido en la introducción del Curso de agricultura. El espectro de razones por las que interesarse por lo espiritual en la agricultura biodinámica y dedicarse a ella es extenso y rico.

Entre el aperturismo y la fidelidad a sí mismo

Desde principios del siglo XXI, el movimiento biodinámico se ha fortalecido y se ha convertido en un movimiento mundial. Se desarrolla con fuerza en Asia, así como en Sudamérica y Centroamérica, en Sudáfrica y en muchas otras regiones y países. Gracias a ello entra en contacto con la espiritualidad tradicional de los pueblos indígenas. ¿Cómo podemos desarrollar como movimiento biodinámico una comprensión y una relación con este tipo de espiritualidad? ¿Puede el encuentro entre la agricultura biodinámica y estas „espiritualidades tradicionales” llevarnos a una fructificación mutua, a partir de la que cualquier persona sea capaz de encontrar su propio camino en una nueva libertad? ¿Existen ejemplos de tal integración personal positiva? ¿Cómo puede el movimiento biodinámico así y todo permanecer fiel a sus raíces antroposóficas sin quedarse atrapado en viejas tradiciones? Y finalmente: ¿cómo puede el hombre actual en esta búsqueda de lo espiritual actuar con sentido crítico y de forma despierta en su conciencia del presente?

Cultura de una cotidianeidad espiritual

¿Cómo podemos aprender los unos de los otros? ¿Cómo podemos tener los sentidos abiertos hacia las experiencias espirituales de otras personas y cómo podemos desarrollar para ello una comprensión mutua y adecuada para ello? Un tal acompañamiento puede ser una base para el desarrollo de una cultura de relación con lo espiritual en el trabajo diario.

El ser humano en su integridad es requerido para ello

La búsqueda de lo espiritual queda a menudo anclada a la idea de que conlleve a la pérdida del contacto con la realidad, de dejar de tener los pies sobre la tierra. A menudo se relaciona con la abstracción intelectual o la perdida de la realidad con el mundo. Pero si de lo que se trata es de la experiencia de lo espiritual con el mundo de nuestro entorno, entonces lo que se precisa es al ser humano en su totalidad, el ser humano de la voluntad activa y creadora, el hombre sensible y el hombre consciente y pensante. Y dependiendo de la acentuación el tipo de experiencia espiritual toma uno u otro cariz: Algunas personas hacen experiencias decisivas en la aplicación práctica de los contenidos del Curso de agricultura, otras llegan a la contemplación de impresiones suprasensibles.

Toma de responsabilidad

El trabajo en la agricultura nos pone ante grandes desafíos: de la naturaleza (por ej. El cambio climático), ante yo mismo (por ej. Mis competencias) hasta el trabajo asociativo. ¿Cómo puede serme de verdadera ayuda la inclusión consciente de lo suprasensible o la dimensión espiritual de la realidad para lograr vencer todos estos desafíos? ¿Cómo pueden fortalecerme y acompañarme las capacidades espirituales y los caminos de ejercitación espiritual frente a la realidad actual del mundo digital y virtual -aumento del nerviosismo, debilitamiento de la concentración-? Y finalmente; ¿Cómo puedo conjugar con el mundo material la realidad espiritual para encontrar mejor suelo para mis actos concretos en la agricultura, para actuar de forma soberana, con conciencia del yo y de forma responsable?

Para el tema del año 2019/2020 se estudiará la siguiente Carta de Micael «Die geschichtlichen Erschütterungen beim Heraufkommen der Bewusstseinseinsseele» y sus tres pensamientos guía (GA 26).

]]>
SLW NewsLWT-2019NewsTema del año

Sección de Agricultura

Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza

 

fon +41 61 706 42 12
fax +41 61 706 42 15

agriculturenoSpam@goetheanum.ch

© Copyright 2019 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch