• News
  • Eventos
    • Eventos
    • Ofertas en línea
    • Congreso de Agricultura
    • Goetheanum.tv
    •  
    • Eventos pasados
    •  
    • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
    • Departamento de Alimentación
    • Asesoría
    • Formación
    • Investigación
    • Sustainable Development
    • Consejo de Economía
    • Preparados
    • Living Farms
    • Semillas
    • Animal husbandry
    • Curso de Agricultura
    • Interdisciplinary work
    • Tema del año
    • Grupos profesionales
    • Viticultura Biodinámica
    • Producción de frutas
    • Hierbas y Plantas Medicinales
    • Proyecto Paisaje
    • Abejas
    • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Magazine
    • Documentación de las jornadas
    • Reporte de Actividades
    • Circular
    • Más información
    • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Team
    • Visión y Misión
    • Partners / Networks
    • Más información en
    • Tema del año
    • Reporte de Actividades
    • Prensa / Comunicados de prensa
    • The Glashaus (Glasshouse)
    • Newsletter
    • Apoyar a la Sección
  • Buscar en
  • DE EN FR ES

Búsqueda de texto completo

 
  1. Sección de Agricultura
  2. News

News

Autosuficiencia alimentaria y autonomía

Creado por Sebastian Jüngel | 26.09.2024 |   Prensa
La agricultura biodinámica se solidariza con el lema del Día Mundial de la Alimentación 2024

Los proyectos biodinámicos permiten a los pequeños agricultores y a sus familias acceder a los alimentos gracias a la autosuficiencia. Al mismo tiempo, se fomentan la autonomía agraria y los sistemas alimentarios sostenibles.

El tener acceso a alimentos no es un derecho garantizado. En la actualidad, hasta 783 millones de personas disponen de muy pocos alimentos, ya sea a causa de conflictos bélicos prolongados, fenómenos meteorológicos extremos recurrentes o por su situación económica precaria. «Esto afecta especialmente a las personas pobres y vulnerables. En total, más de 2.800 millones de personas no pueden permitirse una dieta variada», dice Jasmin Peschke, directora del Departamento de Nutrición de la Sección de Agricultura del Goetheanum.

Los proyectos biodinámicos de todo el mundo ofrecen soluciones basadas en la autosuficiencia y la autonomía; por ejemplo a través de huertos escolares biodinámicos como el de Mbagathi (Kenia), en los que los alumnos aprenden a cultivar frutas y hortalizas. Por otro lado, el objetivo de los huertos urbanos biodinámicos de Rosario (Argentina) es reforzar las estructuras agrícolas familiares y campesinas y facilitar el acceso a alimentos sanos.

El impacto de estos proyectos va más allá de la autosuficiencia. En Sudáfrica, Feya Marince, de la Asociación Indígena Biodinámica de África, ha observado que el cultivo conjunto fortalece a las familias y reduce la emigración de los jóvenes. En Perú, la agricultura biodinámica ha aumentado en un 30% la diversidad de la dieta de las mujeres agricultoras y contribuye así a la salud de la población. En general, la agricultura biodinámica también produce alimentos más sanos debido a sus métodos de mejorar la fertilidad del suelo.

La agricultura biodinámica contribuye al objetivo de una vida sin hambre y crea así una base para una vida sana y el bienestar de las personas y la naturaleza. «La diversidad de cultivos de la agricultura biodinámica y el principio de no usar fertilizantes químicos sintéticos ni pesticidas son aspectos», dice Jasmin Peschke, «que son coherentes con el lema del Día Mundial de la Alimentación de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas: ‹El derecho a la alimentación para una vida mejor y un futuro mejor›». El Día Mundial que se celebra el 16 de octubre.

Sección de Agricultura

Goetheanum
Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza
+41 61 706 42 12
agriculturenoSpam@goetheanum.ch

Goetheanum

  • Goetheanum

Eventos

  • Eventos
  • Ofertas en línea
  • Congreso de Agricultura
  • Goetheanum.tv
  • Eventos pasados
  • Eventos Externos

News

  • News

Publicaciones

  • Libros
  • Magazine
  • Documentación de las jornadas
  • Reporte de Actividades
  • Circular
  • Agricultura biodinámica

¿Quiénes somos?

  • Contacto
  • Team
  • Visión y Misión
  • Partners / Networks
  • Tema del año
  • Reporte de Actividades
  • Prensa / Comunicados de prensa
  • The Glashaus (Glasshouse)
  • Newsletter
  • Apoyar a la Sección

Áreas de trabajo

  • Departamento de Alimentación
  • Asesoría
  • Formación
  • Investigación
  • Sustainable Development
  • Consejo de Economía
  • Preparados
  • Living Farms
  • Semillas
  • Animal husbandry
  • Curso de Agricultura
  • Interdisciplinary work
  • Tema del año
  • Viticultura Biodinámica
  • Producción de frutas
  • Hierbas y Plantas Medicinales
  • Proyecto Paisaje
  • Abejas
  • Cultivo del olivo

© Copyright 2025 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch