+41 61 706 42 12
landwirtschaft@goetheanum.ch

Búsqueda de texto completo

 
DE EN FR ES
  • Eventos
      • Eventos
      • Ofertas en línea
      • Congreso de Agricultura
      •  
      • Eventos pasados
      •  
      • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
      • Departamento de Alimentación
      • Asesoría
      • Formación
      • Investigación
      • Consejo de Economía
      • Preparados
      • Living Farms
        • Living Farms
        • Podcasts
        • Ruminants and Climate
        • Breathing with the climate crisis
        • Perception for Living Farms
      • Semillas
      • Animal husbandry
      • Curso de Agricultura
      • Agriculture meets medicine
      • Tema del año
      • Grupos profesionales
      • Viticultura Biodinámica
      • Producción de frutas
      • Hierbas y Plantas Medicinales
      • Proyecto Paisaje
      • Abejas
      • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
      • Libros
      • Documentación de las jornadas
      • Reporte de Actividades
      • Circular
      • Más información
      • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
      • Contacto
      • Team
      • Visión y Misión
      • Partners / Networks
      • Más información en
      • Tema del año
      • Reporte de Actividades
      • Prensa / Comunicados de prensa
      • The Glashaus (Glasshouse)
      • Newsletter
      • Apoyar a la Sección
  1. Sección de Agricultura
  2. Eventos
  3. Congreso de Agricultura

Tema del año 2016/17

12.02.2016 |   Tema del año
Crear la fertilidad del suelo - desde las condiciones naturales a la tarea cultural

Crear la fertilidad del suelo - desde las condiciones naturales a la tarea cultural.

Los suelos fértiles son desde hace milenios una de las bases fundamentales para el desarrollo de la cultura. Una de las tareas más importantes de la agricultura  es despertar, mantener y aumentar esta fertilidad del suelo. Nuestra civilización está provocando una pérdida anual gigantesca de suelo agrícola debido a la desertización, la escorrentía y la construcción. Por lo tanto, la cuestión de la fertilidad del suelo actualmente tiene una dimensión social y una dimensión global.

El suelo.

El suelo en el sentido de la agricultura es aquella zona superior de encuentro con la zona de luz con la zona del suelo oscura inferior. Ambas esferas interactúan y de ahí resulta a partir del fundamento mineral de la tierra un medio vivo muy especial.

El conocimiento natural y espiritual puede explicar una gran cantidad de estas complejas interacciones de lo cósmico y lo terrenal. El profesional sabe que de hecho los procesos del suelo son especiales y únicos para cada lugar y momento.

El suelo requiere una atención constante, para poder trabajarlo en el momento justo con valor. Desde el punto de vista de la sociedad la pregunta que se hace es ¿qué tipo de trabajo del suelo ahorra de forma relativa o absoluta energía? ¿En qué condiciones puede secuestrar el carbono del suelo? Desde el punto de vista agrícola, la cuestión es sobre el laboreo del suelo anual. Una estructura permeable suelo es actualmente importante debido a los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más importantes en todos los climas. ¿Cómo puedo yo lograr este objetivo en mi lugar? El problema de la tenencia de la tierra es actualmente un problema socioeconómico más agudo que nunca: ¿Cuáles son las formas para adquirir tierras? ¿Cómo podemos impedir la especulación del suelo? ¿Cómo se puede gestionar un terreno fuera de la familia? ¿Cómo puede gestionarse el suelo como un bien común? A partir de la práctica de la agricultura biodinámica se pueden hallar respuestas a estas preguntas.

Fertilización

Con la fertilización sistemática ha entrado la agricultura moderna en las formas tradicionales.  La fertilización moderna no tiene que pensar y actuar en base al reemplazo de nutrientes limitados, sino tener una visión más amplia.

Esto es parte fundamental de la agricultura biodinámica. La base es la formación del organismo agrícola a través del trabajo humano. Para ello, el manejo animal ligado a la tierra aporta el mejor abono a las plantas.

 Las plantas vitalizan con su acción el suelo. La fertilización va siempre desde el nivel superior al inferior, del Yo-consciente del ser humano en lo psíquico del animal, de este sobre la planta viva y de esta sobre el suelo.

La cuestión del compostaje en Europa se ha vuelto una de las preguntas agrícola más importantes. ¿Cuáles son los diferentes métodos de compostaje? ¿Cuál es la correcta forma de manejar los estiércoles y el compost en mi granja? En los trópicos, la fertilización foliar y lo agroforestal son un tema importante - ¿Hay experiencias al respecto y qué podemos aprender de esto para otros climas?

Preparados

Los preparados son sustancias con efecto fertilizante, pero unos fertilizantes muy especiales. ¿Qué procesos prueben los preparados? ¿Cuál es la relación entre la espíritu y materia, cuando Rudolf Steiner en el Curso de Agricultura dice que se trata de recoger nuevas fuerzas para traer lo espiritual en la tierra, para que la vida en la Tierra puede continuar?

En paralelo al fomento de los procesos de las sustancias, los vitales y los de maduración también se trata de la individualización de la agricultura. Se promueven procesos de conciencia -la cuestión es cómo en este campo podemos percibirlo y comunicarlo? ¿Podemos diseñar la práctica manual, la relación intrínseca y la integración social del trabajo de los preparados en su actuar reciproco y complementario como una experiencia estimulante? El trabajo practico con los preparados ha evolucionado en estas décadas en todo el mundo. Hay una diversidad que puede ser experimentada como una riqueza. Crear la fertilidad del suelo es en adelante una misión agrícola. Puede ser promovida y hecha posible por una ciencia, que investigue la relación de las sustancias y las fuerzas, con nuevas formas de tenencia de la tierra y por medio de una Economía, que no sobrecargue el capital del suelo, sino que lo alivie. Así la fertilidad del suelo podrá ser una cuestión cultural para todas las personas de la sociedad que deseen participar de la responsabilidad de este gran bien. 

Forma parte del tema del año la Carta de Micael “El hombre como organismo sensorial y pensante en relación con el mundo” y sus 3 pensamientos guía (GA 26).

Volver

Sección de Agricultura

Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza

 

fon +41 61 706 42 12
fax +41 61 706 42 15

agriculturenoSpam@goetheanum.ch

© Copyright 2019 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch