• News
  • Eventos
    • Eventos
    • Ofertas en línea
    • Congreso de Agricultura
    • Goetheanum.tv
    •  
    • Eventos pasados
    •  
    • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
    • Departamento de Alimentación
    • Asesoría
    • Formación
    • Investigación
    • Sustainable Development
    • Consejo de Economía
    • Preparados
    • Living Farms
    • Semillas
    • Animal husbandry
    • Curso de Agricultura
    • Interdisciplinary work
    • Tema del año
    • Grupos profesionales
    • Viticultura Biodinámica
    • Producción de frutas
    • Hierbas y Plantas Medicinales
    • Proyecto Paisaje
    • Abejas
    • Cultivo del olivo
  • Publicaciones
    • Libros
    • Magazine
    • Documentación de las jornadas
    • Reporte de Actividades
    • Circular
    • Más información
    • Agricultura biodinámica
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Team
    • Visión y Misión
    • Partners / Networks
    • Más información en
    • Tema del año
    • Reporte de Actividades
    • Prensa / Comunicados de prensa
    • The Glashaus (Glasshouse)
    • Newsletter
    • Apoyar a la Sección
  • Buscar en
  • DE EN FR ES

Búsqueda de texto completo

 
  1. Sección de Agricultura
  2. ¿Quiénes somos?
  3. Prensa / Comunicados de prensa

El derecho humano a alimentos sanos

Creado por Anna Storchenegger | 23.08.2024 |   Prensa
Cortometraje sobre 100 años agricultura biodinámica

La agricultura alimenta a las personas. Mientras que la población mundial sigue creciendo, la proporción de personas activas en la agricultura disminuye. Desde hace 100 años, la agricultura biodinámica ha demostrado que es un ámbito de trabajo significativo y atractivo que ofrece respuestas a muchos de los actuales retos ambientales y sociales.

Para Anthoni Selvi, agricultora y profesora de agricultura biodinámica en la India, una cosa está clara: «Es nuestro derecho humano comer alimentos sanos». Pero, ¿qué pasa con los que producen los alimentos? A menudo se les pasa por alto, a pesar de que son cada vez menos los que alimentan al resto de la población. El porcentaje de personas que trabajan en la agricultura ha disminuido drásticamente.

Helmy Abouleish, de Sekem (Egipto), señala que los agricultores no pueden vivir de su trabajo y dependen de subvenciones. Ueli Hurter, codirector de la Sección de Agricultura del Goetheanum, Suiza, describe esta situación como una «pérdida de dignidad en la agricultura»; y afirma que se ha perdido el sentido profundo de lo que significa ser agricultor.

El cortometraje ‹100 años biodinámica. Al ritmo del cambio› se centra en las condiciones concretas de los agricultores. Al mismo tiempo, la película llama la atención sobre el hecho de que la agricultura necesita encontrar constantemente respuestas a los múltiples desafíos. En la actualidad, éstos incluyen la protección del clima (por ejemplo, mediante la fijación del dióxido de carbono en el suelo), la biodiversidad (a través de planes de plantación adecuados y específicos para cada lugar) y la autosuficiencia (por ejemplo, en el proyecto de compostaje de Binita Shah en la India; a través de huertos urbanos biodinámicos en Rosario, Argentina, y los huertos escolares biodinámicos como en Mbagathi, Kenia, así como a través del proyecto ‹Koberwitz 1924 Inc.› en Filipinas).

La película llama la atención sobre la cuestión de la responsabilidad del ser hu-mano por el cuidado y el desarrollo del organismo vivo Tierra.

Traducido por Michael Kranawetvogl

Comunicado de prensa

Volver

Sección de Agricultura

Goetheanum
Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza
+41 61 706 42 12
agriculturenoSpam@goetheanum.ch

Goetheanum

  • Goetheanum

Eventos

  • Eventos
  • Ofertas en línea
  • Congreso de Agricultura
  • Goetheanum.tv
  • Eventos pasados
  • Eventos Externos

News

  • News

Publicaciones

  • Libros
  • Magazine
  • Documentación de las jornadas
  • Reporte de Actividades
  • Circular
  • Agricultura biodinámica

¿Quiénes somos?

  • Contacto
  • Team
  • Visión y Misión
  • Partners / Networks
  • Tema del año
  • Reporte de Actividades
  • Prensa / Comunicados de prensa
  • The Glashaus (Glasshouse)
  • Newsletter
  • Apoyar a la Sección

Áreas de trabajo

  • Departamento de Alimentación
  • Asesoría
  • Formación
  • Investigación
  • Sustainable Development
  • Consejo de Economía
  • Preparados
  • Living Farms
  • Semillas
  • Animal husbandry
  • Curso de Agricultura
  • Interdisciplinary work
  • Tema del año
  • Viticultura Biodinámica
  • Producción de frutas
  • Hierbas y Plantas Medicinales
  • Proyecto Paisaje
  • Abejas
  • Cultivo del olivo

© Copyright 2025 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch