Reflexiones sobre la agricultura como impulso cultural
Rumbo al centenario de la biodinámica
El Congreso de Agricultura volvió a celebrarse de forma presencial en el Goetheanum y fue más variado que nunca.
Open Space with Arizona Muse, Konstanze Abouleish and Angela Hofmann
Peter Selg speaks about Rudolf Steiner's meeting with Felix Koguzki
Keynote lectures by Sherry Wildfeuer, Tom Saat and Jean-Michel Florin
Discuss opportunities and challenges for young people in biodynamics
Contributions from Brazil, India, Morocco, New Zealand...
¡Cordial invitación al proceso de revisión en preparación de la conferencia agrícola de 2023!
Geisteswissenschaftliche Grundlagen zum Gedeihen der Landwirtschaft – Komplett überarbeitete Neuauflage nun auch als Taschenbuch
Geisteswissenschaftliche Grundlagen zum Gedeihen der Landwirtschaft – Komplett überarbeitete Neuauflage
A un año del centenario del movimiento biodinámico, es momento de reflexionar sobre el impulso de Koberwitz y sobre su evolución en la práctica agrícola, la investigación y la sociedad. En este próximo Congreso examinaremos las fuentes espirituales que se expresan como impulso cultural a lo largo de la historia de la agricultura. Como individuos y organizaciones del movimiento biodinámico podemos también preguntarnos: ¿Qué ha inspirado mi camino? ¿Comprendo mi propia historia? ¿Cómo traslado estas inspiraciones hacia el futuro? En la evolución de la agricultura podemos reconocer la pregunta fundamental: ¿Qué relación tienen el ser humano y la tierra? ¿Qué une la evolución de la agricultura y la historia del ser humano? Esta retrospección puede contribuir a despertar las fuerzas de renovación y permitirnos reconocer -y acoger- las tareas que tenemos por delante.
Junto con Helmy Abouleish, René Becker, Christopher Brock, Arzu Duran, Jean-Michel Florin, Ueli Hurter, Sundeep Kamath, Martin von Mackensen, Arizona Muse, Michael Olbrich-Majer, Jasmin Peschke, Tom Saat, Peter Selg, Vandana Shiva, Sherry Wildfeuer, etc.