+41 61 706 42 12
landwirtschaft@goetheanum.ch

Búsqueda de texto completo

 
DE EN FR ES
  • Eventos
      • Eventos
      • Congreso de Agricultura
      • Ofrendas
      • Eventos pasados
      • -
      • Eventos Externos
  • Áreas de trabajo
      • Tema del año
      • Departamento de Alimentación
      • Asesoría
      • Formación
      • Investigación
      • Consejo de Economía
      • Preparados
      • Living Farms
      • Semillas
      • Tierhaltung
      • Publicaciones
      • Grupos profesionales
      • Viticultura Biodinámica
      • Producción de frutas
      • Hierbas y Plantas Medicinales
      • Proyecto Paisaje
      • Abejas
      • Cultivo del olivo
  • Aspectos básicos
      • Agricultura biodinámica
      • Bibliografía
      • Enlaces
  • ¿Quiénes somos?
      • Contacto
      • Team
      • Visión y Misión
      • Elementos de la Sección
      • Cooperación
      • Circular
      • Publicaciones
      • Activity Report
      • Prensa / Comunicados de prensa
      • The Glashaus (Glasshouse)
      • Newsletter
      • Apoyar a la Sección
      • Enlaces
  1. Sección de Agricultura

René Piamonte ha cruzado el umbral el domingo 26 de Julio de 2020.

11.08.2020 |   Consultoría

René Piamonte fue una fuerza impulsora muy importante en el movimiento biodinámico en Sudamérica. Nació en Colombia, sin embargo, se sentía como en casa en todo América del Sur. Se encontraba totalmente comprometido a guiar y apoyar a las personas, granjas y proyectos, tanto como asesor biodinámico, como capacitador. Una de sus creencias era que las personas necesitan unirse para crecer juntas. Por esta razón, era parte del grupo que organiza los congresos anuales en Sudamérica. Valoraba particularmente la relación con el mundo y con el trabajo en la sección. En el Congreso de Agricultura de 2018, dio una conferencia muy completa sobre los preparados basada en su experiencia en todas las regiones y zonas climáticas de Sudamérica. En los últimos años, él y su esposa, Patricia Flores, han estado estrechamente involucrados en la fundación y desarrollo de la asociación biodinámica de Perú y en la capacitación de asesores en Sudamérica.  

Para René, la agricultura biodinámica fue siempre una experiencia que se comunicaba mediante las manos, la cabeza y particularmente mediante el corazón. René sabía cómo llegar al corazón de las personas y cómo desarrollar la agricultura biodinámica como una celebración para la tierra. Asimismo, era una persona con los sentidos muy agudos, los cuales se expresaban en la extraordinaria serie de fotos con las que ilustraba sus conferencias. 

Por otro lado, René también era una persona con un profundo pensar y una profunda búsqueda. Tal vez, este lado de su naturaleza tendía a permanecer oculto. No obstante, había momentos en sus conferencias y conversaciones en los que se podía percibir el profundo vínculo de su alma con el corazón del impulso biodinámico y de la antroposofía. Tenía una clara visión de la tierra como el escenario de la lucha del ser humano tanto por el alimento físico como el espiritual. El ser humano no proviene de lo terrenal, pero su espiritualidad cósmica original precisa ganar una libre dimensión Micaélica en este pasaje por lo terrenal. Y esta libertad puede hacerse realidad únicamente si el ser humano, es decir, cada persona individualmente y en su propia forma, puede y quiere llevar la tierra consigo en su viaje. Esta actitud Micaélica es un puente muy importante que conecta la biodinámica práctica y el enfoque espiritual de la vida mediante la antroposofía. René ayudó en la construcción de este puente, el cual nosotros aquí en la sección, continuamos construyendo a lo largo de las generaciones. Y nuestra generación tiene la particular misión de expandir este grupo de personas más allá de la situación actual en Europa. 

El impulso biodinámico y el Goetheanum desean ser cosmopolitas, pero esto requiere de individuos provenientes de culturas no europeas que puedan acarrear esto. René era tanto capaz como deseoso de llevar esta polaridad global y local, y le estamos profundamente agradecidos por trabajar en esta dimensión a lo largo de su vida. 

Lo extrañaremos en nuestro círculo, aunque al mismo tiempo, confiamos en que se unirá al círculo del mundo de aquellos que han muerto y de los que aún no han nacido, los cuales se encuentran trabajando en la humanización de la Tierra. 

Jean-Michel Florin and Ueli Hurter  

Para la Sección de Agricultura del Goetheanum. 

Volver

Sección de Agricultura

Hügelweg 59
4143 Dornach/Suiza

 

fon +41 61 706 42 12
fax +41 61 706 42 15

agriculturenoSpam@goetheanum.ch

© Copyright 2019 Sociedad Antroposófica General. Todos los derechos reservados.

política de privacidad Huella

Huella

Allgemeine Anthroposophische Gesellschaft

Rüttiweg 45
4143 Dornach/Schweiz
Tel. +41 61 706 42 42
Fax +41 61 706 43 14
sekretariatnoSpam@goetheanum.ch
UID: CHE-103.601.774

Webmaster
webmasternoSpam@goetheanum.ch

Concepción, diseño e implementación técnica así como soporte y hosting
PIXELPETER GmbH
Rüttiweg 56
4143 Dornach/Schweiz
www.pixelpeter.ch

Startseite: Finanzwesen, Offene Stellen, Gästehäuser, Speisehaus, Gartenpark, Bauadministration, Wochenschrift, Dokumentation
Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
Startseite: Gästehäuser
Icons made by Cursor Creative from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY